El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt y la Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca -Comfandi se unieron nuevamente para desarrollar La Casa Humboldt durante la Semana de la Biodiversidad de la capital del Valle del Cauca. Un espacio de encuentro que contó con más de 20 actividades entre paneles, conversatorios, presentaciones, exposiciones artísticas, entre otras.
La Casa Humboldt abrió sus puertas para que organizaciones del Sistema Nacional Ambiental como INVEMAR, IIAP; SINCHI, y organizaciones del sector público y privado como ANDI, el Fondo Agua por la Vida y la Sostenibilidad, el Instituto CAPAZ, Asocaña, el Ciat, Dagma, la Embajada Británica, Cenicaña, el Fondo Patrimonio Natural y Cali 500, entre otros
Así fue nuestra programación
Descarga la programación
- OCTUBRE 03Auditorio Sinú¿Los ríos como sujetos de derecho son una alternativa para su gestión y conservación?8:30 AM
- OCTUBRE 03Auditorio SinúEl reto de conservar humedales costeros11:30 AM
- OCTUBRE 03Auditorio SinúCambio climático y biodiversidad: una nueva herramienta para la toma de decisiones2:00 PM
- OCTUBRE 03Auditorio SinúLa ciencia al servicio de la lucha contra el tráfico de especies4:00 PM
- OCTUBRE 03Salas Atrato + Bita¿Cómo reducir residuos peligrosos en laboratorio? Nueva guía práctica8:30 AM
- OCTUBRE 03Salas Atrato + Bita¿Qué tan sostenibles son las ciudades en Colombia?9:30 AM
- OCTUBRE 03Salas Atrato + BitaVisibilizando el invaluable patrimonio natural del país a través del Registro Único Nacional de Colecciones Bi...11:00 AM
- OCTUBRE 03Salas Atrato + BitaAprender con el cuerpo de los ríos y las personas como sujetos de derechos2:00 PM
- OCTUBRE 03Auditorio BaudóBiodiversidad y empresa: así avanza su hoja de ruta10:00 AM
- OCTUBRE 03Auditorio BaudóLa restauración como eje de la paz en los territorios3:00 PM
- OCTUBRE 03Salas Atrato + BitaRuta de gestión para la conservación y el manejo sostenible de las ciénagas del sur de Bolívar12:00 PM
- OCTUBRE 03Auditorio BaudóEsfuerzos de los corredores biológicos para alcanzar metas globales de biodiversidad8:00 AM
- OCTUBRE 04Auditorio OrinocoEl poder de las semillas9:00 AM
- OCTUBRE 04Auditorio OrinocoEl Chocó Biogegráfico como eje del futuro sostenible11:00 AM
- OCTUBRE 04Auditorio OrinocoFauna revelada: el DAGMA en la Red OTUS2:00 PM
- OCTUBRE 04Auditorio OrinocoBioprospección: un puente hacia la bioeconomía3:30 PM
- OCTUBRE 04Salas Atrato + BitaLa biodiversidad amazónica: un termómetro para la planificación sostenible9:00 AM
- OCTUBRE 04Salas Atrato + BitaAsí se hace turismo científico de naturaleza en la Reserva Natural La Planada11:30 AM
- OCTUBRE 04Salas Atrato + BitaCiencia e innovación al servicio de la agrobiodiversidad2:00 PM
- OCTUBRE 04Salas Atrato + BitaCali, Laboratorio vivo: bioconstrucción y asentamientos informales4:00 PM
- OCTUBRE 04Auditorio BaudóEcosistemas resilientes de adaptación al cambio climático: de raíces a mareas10:30 AM
- OCTUBRE 04Salas Atrato + BitaOjos secretos del bosque: taller de cámaras trampa para monitoreo de la biodiversidad8:00 AM